Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

La diputada socialista Laura Soler muestra su apoyo a las personas Asperger y sus familias

Fue un encuentro online, como casi todos los que tienen lugar estos días, muy prometedor y comprometido. La diputada socialista en Les Corts, Laura Soler Azorín, escuchó hace unos días las preocupaciones de la Asociación Asperger Valencia. Los dos puntos que centraron el encuentro fueron los problemas de reconocer hoy la discapacidad de las personas con Asperger por parte de la Administración y la prevención y tratamiento del acoso escolar en entornos escolares para estudiantes Asperger.

Casi el 100% de las personas diagnosticadas han sido víctimas en alguna ocasión de un episodio de bullying. 

Sobre el primer punto, el reconocimiento de la discapacidad en nuestros chicos y chicas, se planteó la posibilidad de revisar los criterios de evaluación para adecuarlos al funcionamiento del día a día. Sobre el segundo punto, se habló de trabajar conjuntamente para avanzar en la prevención a través de la concienciación del alumnado y del profesorado sobre la vulnerabilidad de nuestros chicos y chicas en los entornos escolares.

El compromiso y el apoyo a la asociación fue la tónica de la conversación que mantuvo la diputada con la junta directiva. A partir de este punto se abren caminos para trabajar conjuntamente y dar visibilidad de estas problemáticas en los organismos públicos autonómicos.